viernes, 12 de diciembre de 2014

Belleza de la mano de Sensilis....

Buenas tardes!


Hace unos días os presentábamos SENSILIS, una de las marcas líderes en dermo-cosmética y su línea de tratamiento YDILLIC y os contábamos los diferentes productos y líneas de tratamiento de la piel con las que cuenta ( podéis ver el post aquí). Hoy, queremos mostraros también su amplia gama de maquillajes, ya que SENSILIS, no se limita únicamente a los productos de hidratación y tratamiento de la piel, sino también a maquillajes de alta gama que no os defraudarán por su calidad, cuidado de la piel y colorido.

Dentro de la línea de color de SENSILIS encontramos todos los productos necesarios para un maquillaje de cara perfecto:

- PRE-BASE: Skin Performer

Se trata de una base perfeccionadora alisante, cuyo resultado es una piel lisa, perfecta y aterciopelada al instante. Atenúa las micro arrugas, unifica el color y facilita la posterior extensión de la base de base de maquillaje, mejorando también su permanencia y acabado.


- BASE DE MAQUILLAJE

SENSILIS cuenta con varios tipos de bases de maquillaje según las necesidades de nuestra piel o la textura que prefiramos:

1. SUBLIME LIFT, Maquillaje en crema efecto lifting
Esta base garantiza un acabo uniforme y duradero y una cobertura impecable. además, su efecto lifting atenúa las arrugas aportando luminosidad a la piel. Su textura es fundente y sedosa, extendiéndose cómodamente.
Disponible en 6 tonos, desde el más clarito " Creme" al más oscuro " Cacao".


2. RADIANCE SKIN, Maquillaje fluido iluminador
Se trata de una base con textura ligera y acabado sedoso que aporta luminosidad a la piel, da uniformidad al color y minimiza los signos de fatiga gracias a los polvos de perla y diamante que contiene.
Disponible en  6 tonos al igual que la base Sublime Lift.


3. SUBLIME SILK, Maquillaje compacto efecto seda
Base de textura cremosa y confortable, se extiende a la perfección, proporcionando un tono natural y uniforma.
Disponible en los 6 tonos anteriores.


4. NERVERENDING, Maquillaje de larga duración
Base de última generación que proporciona una cobertura impecable gracias a su textura y secado rápido que dura hasta 16 horas.
Está formulada con ácido hialurónico, retinol y SPF 15 por lo que mantiene la piel hidratada y actúa contra el envejecimiento.


CORRECTOR: Illusion skin

Se trata de un corrector uniformizador que cubre pequeñas arrugas, imperfecciones y otros signos de fatiga. Hidrata y aporta luminosidad a la mirada.
Disponible en 3 tonos: Clair, Moyen y Ambre


- POLVOS

Podemos encontrar 4 tipos de polvos compactos según la finalidad de cada uno:


1. PERFECT SILK, Polvos translucidos de textura sedosa que matizan la piel.

2. PERFECT LIGHT, Proporciona un acabado luminoso y favorecedor, y un ligero tono natural.

3. PERFECT BRONZE, Polvos compactos efecto sol, proporcionan un luminosos acabado que resalta el bronceado y le aportan un tono dorado natural.

4. DIVINE FINISH, Polvos ligeros y sedosos que unifican el tono y alisan la piel. Dan el toque final al maquillaje, aumentando su permanencia y acabado aterciopelado.

- COLORETE, Ideal Blush

Colorete compacto en dos tonos que aporta un acabado suave y sedoso. Realza los pómulos dándoles luminosidad y le da un toque de color a las mejillas.
Disponible en dos tonos bi-color que aportan dos intensidades distintas.


- OJOS

1. PALETAS DE SOMBRAS 
Sombras de ojos de acabado satinado perlado de larga duración.
Disponibles 3 paletas distintas que cubren 4 gamas de colores, desde el tono más claro al más oscuro para un maquillaje completo.


2. EYE PENCIL Y EYE LINER
Lápiz de ojos y eyeliner que permiten dibujar una mirada definida y marcada. El eyeliner está realizado con una formula de secado rápido que maximiza la permanencia y color.












3. MÁSCARA DE PESTAÑAS
Sensilis nos presenta 3 máscaras de pestañas distintas según su función principal: la máscara que alarga y curva al máximo las pestañas en primer lugar; en segundo lugar, una especial para dar mucho volumen a tu mirada y por último la máscara wateproof que aúna las ventajas de las anteriores y además es resistente al agua.


Por último, os presentamos su nueva línea de color para labios, ya disponible en nuestra Farmacia!. En ella podréis encontrar perfiladores de labios, brillos y barras de labios en todos los tonos que podéis ver en la fotografía!.


Estad atentas a nuestro Facebook porque muy pronto habrá un gran evento de SENSILIS en la Farmacia que no os podéis perder!.

Un saludo!

martes, 9 de diciembre de 2014

La Receta Electrónica...

Buenos días!


Desde hace unas semanas esta comenzando a utilizarse en toda España la Receta Electrónica y son muchas las dudas que pueden surgir a la hora de comenzar a utilizarla, por eso, queremos ayudar a conocer un poco mejor su funcionamiento a través de este post. Hay que comentar en primer lugar que su implantación se está haciendo de forma progresiva en las distintas comunidades, por lo que puede ser que en la suya el sistema este todavía en proceso de desarrollo y haya algunos fallos.


¿ Qué es la Receta electrónica?

Es un sistema informatizado que permite al médico transmitir información sobre sus tratamientos prescritos directamente a las oficinas de farmacia. 

¿ Cómo sé que medicamentos debo tomar si no me realizan recetas en papel?

El médico no realizará recetas en papel sino que introducirá en el sistema informático directamente la medicación que necesita, pero se le entregará al paciente una Hoja de Tratamiento, donde aparecerá la medicación prescrita, la duración del tratamiento y con qué frecuencia debe tomarlo.


¿ Cuándo puedo recoger mis medicamentos?

Debe acudir a la farmacia con su Hoja de Tratamiento y su Tarjeta Sanitaria para que le dispensen la medicación que tiene pendiente de retirar debiendo abonar la correspondiente aportación.


En el caso de tratamientos agudos o la primera prescripción de tratamientos crónicos deben retirarse de la farmacia en un plazo máximo de 10 días. Posteriormente, en el caso de medicaciones crónicas se autorizará la retirada periódica del tratamiento por el tiempo que determine el médico, siendo el plazo máximo de 1 año, debiendo acudir de nuevo a su médico para la revisión del tratamiento en este momento. Es decir, si tiene una enfermedad crónica se le dispensará medicación para 28 días y 5 días antes de que finalice la caja aproximadamente podrá retirar el tratamiento para los 28 días siguientes.
Si no se retira la medicación prescrita en un plazo máximo de 90 días desde la fecha prevista, se bloqueará esta prescripción y deberá acudir a su médico para que vuelva a autorizarla.

¿ Debo volver al Centro de Salud cuando necesite más medicación?

Si se trata de un tratamiento crónico no, ya que tendrá la medicación necesaria para un plazo de 1 año, en ese momento si deberá volver a su médico para que revise el tratamiento. En caso de medicamentos temporales si necesita más de una caja de medicación se procederá de la misma forma forma que los crónicos hasta la fecha que el médico haya indicado en su Receta electrónica.

VENTAJAS DE LA RECETA ELECTRÓNICA


- No se necesitan recetas de papel, las recetas se envían a la farmacia de forma inmediata por un sistema informatizado privado y seguro.

- Si lleva un tratamiento crónico sólo necesitará acudir una vez al año a su médico para que realice la receta electrónica donde quedará reflejada la medicación que necesita durante este plazo de tiempo, lo cual ahorra tiempo tanto al paciente como al médico.

- En su farmacia sólo debe presentar la tarjeta sanitaria y la hoja de tratamiento para que le dispensen todos los medicamentos que necesita, no es necesario que usted este pendiente de llevar las recetas de papel necesarias.

- Este sistema evita comprar más medicación de la que necesitamos en un momento determinado y por tanto realizar un uso racional de los mismos.

- Puede retirar la medicación de un familiar si acude a la farmacia con su tarjeta sanitaria y hoja de tratamiento.

Esperamos haberles ayudado a conocer un poco mejor el sistema de la Receta Electrónica, ya saben que si tienen cualquier duda pueden consultarnos por email, acudiendo a nuestra farmacia o informándose en su Centro de Salud habitual.

Un saludo!

lunes, 1 de diciembre de 2014

El insomnio y consejos para tratarlo...

Buenos días!


Hoy queremos hablaros sobre el insomnio, uno de los trastornos del sueño más frecuente en la población general, especialmente en mujeres y ancianos o personas con problemas de ansiedad y depresión. Existen varios tipos de insomnio:



- Insomnio de inicio, consiste en problemas para dormirse en los 30 primeros minutos desde que nos acostamos.

- Insomnio de mantenimiento, se trata de problemas para mantener el sueño. La persona que lo padece se despierta a lo largo de la noche en reiteradas ocasiones por tiempos mayores de 30 minutos, o despertándose definitivamente, no pudiendo volver a dormir y por tanto descansando muy poco tiempo a lo largo de la noche.

Además, dentro de los tipos descritos anteriormente, existe el insomnio temporal ( días o semanas) o crónico ( meses o años).

El origen de este trastorno del sueño puede deberse a causas internas o externas. Por causas internas entendemos causas médicas, es decir, enfermedades metabólicas, hormonales, neurológicas, digestivas, urológicas, aquellas que provocan dolores crónicas, enfermedades psiquiátricas, y muchas otras; y causas externas pueden considerarse malos hábitos de sueño, viajes, trabajos por turnos o consumo de determinadas sustancias. Lo que de verdad es importante es detectar el origen del insomnio de cada persona para tratarlo cuánto antes y evitar que pase de ser temporal a cónica, problema que surge en determinados pacientes en los que la ansiedad por querer dormir reduce la posibilidad de quedarse dormido, aumentando la aprensión y miedo a la cama.



A continuación os dejamos algunos consejos para intentar reducir vuestro insomnio:

- Limitar el tiempo que pasamos en la cama al tiempo que realmente dormimos, estar más tiempo en ella despierto aumentará la ansiedad.

- Establecernos una hora para levantarnos, sea cual sea el tiempo que hemos dormido.

- Eliminar las siestas durante el día.

- No te vayas a la cama sin sueño, acuéstate cuando realmente empieces a notarlo.

- Si después de 10-15 minutos intentando dormir no lo consigue deberíamos levantarnos y realizar alguna técnica de relajación para volver a coger el sueño, otra opción es realizar alguna actividad monótona y aburrida que no nos entretenga pero nos relaje; una vez conseguida la relajación volver a la cama e intentar dormir de nuevo.

- No utilice el dormitorio para ver la tv, escuchar la radio, comer o leer, únicamente para dormir.

- Debemos también influir en nuestro estilo de vida: cambiar nuestra dieta, hacer deporte, evitar fumar o tomar determinadas sustancias.

Por último, os informamos de algunos productos naturales que pueden ayudarnos a dormir:


- Cápsulas compuestas por plantas naturales como la valeriana, pasiflora y espino blanco.




- Infusiones




- Gotas de flores de Bach.




- Y por último comprimidos de Melatonina, que ayudan a reducir el tiempo para conciliar el sueño.





Recordad que si tenéis alguna duda sobre como utilizar alguno de los productos podéis consultarnos a través de email o directamente acudiendo a nuestra Farmacia.

Un saludo
Un saludo!

jueves, 20 de noviembre de 2014

La dentición del bebé y sus primeros síntomas...

Buenos días!


Hoy vamos a hablaros de uno de los temas que les preocupa a todas aquellas madres cuyos bebés están en edad de comenzar a tener sus primeros dientes, el dolor y los efectos secundarios que la salida de los dientes tiene.


La época de salida de los primeros dientes, es decir, la dentición puede ser incómoda para muchos bebés, y como consecuencia, para sus padres. Este período puede comenzar a partir de los 3 meses y finalizar aproximadamente a los 3 años, de media entre los 4 y 7 meses comienzan a notarse en las encías los primeros signos de que van a comenzar a salir los dientes y los padres notarán que sus bebés:

- Babean más.
- Quieren morder cosas.
- Presentan un periodo de irritabilidad, con episodios de llanto, alteraciones del sueño y la alimentación.
- Ligero aumento de la fiebre debido a la inflamación e hinchazón de las encías ( si la fiebre es elevada consulte de inmediato con su pediatra).

Todos los bebés son y se comportan de forma distinta, por lo tanto, el período de dentición no es igual para todos. Algunos niños lo pasan sin dolor y con pocos efectos colaterales, otros sin embargo, sufren más dolor y complicaciones. Sea cual sea el caso de vuestro bebé queremos daros algunos consejos:

- Limpiar regularmente la cara para retirar las babas que va produciendo, si además de esto le aplicamos una crema para calmar la dermatitis perioral que surge alrededor de la boca por la acidez de las babas, el niño se calmará mucho más.  En la Farmacia os recomendamos la crema reparadora de Nutraisdin:



- Frotar suavemente las encías con una gasa húmeda y fría, o con el dedo y un gen gingival que le aporte frescor y alivio durante un tiempo. 


- Darles juguetes para morder. En las farmacias podéis encontrar mordedores especiales para estos periodos, lo mejor es meterlos un rato en el frigorífico para que estén un poco fríos ( pero no que no lleguen a congelarse, sino se harían daño) y noten más alivio. Nosotros os recomendamos los siguientes de Suavinex:

Los más sencillos, desarrollados para las diferentes etapas de la dentición; etapa 1, a partir de 0 meses; y etapa 2, a partir de 4 meses, indicando cuando el número de dientes que van saliendo es mayor. Podéis encontrarlos en diferentes colores y formas.


Y también disponemos de los mordedores musicales de Suavinex, un producto que aúna la eficacia de aliviar las molestias de los dientes y además les sirve para jugar.



Además, durante el período de dentición el bebé puede sufrir dermatitis del pañal, un tema del que os hablaremos en profundidad y como calmarla en próximos post.

Un saludo!

martes, 18 de noviembre de 2014

Qué son los antibióticos y su uso...

Buenos días!


Con motivo de la celebración del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos queremos explicaros un poco qué son los antibióticos, cuál es su función y por qué hay que consumirlo de forma moderada y siempre bajo receta de un profesional médico.


Qué son los antibióticos...

Los antibióticos son medicamentos antimicrobianos que pueden matar o inhibir el crecimiento de las bacterianas para curar las infecciones en las personas, los animales y las planta a veces. Hay más de 15 clases diferentes de antibióticos que difieren en su estructura química y su acción contra las bacterias. Un antibiótico puede ser eficaz contra un sólo tipo de bacterias o contra múltiples. 
Teniendo en cuenta la definición anterior, los antibióticos no curan infecciones causadas por virus, como el resfriado común o la gripe, sólo son eficaces combatiendo infecciones bacterianas. Dado que únicamente un médico pueden determinar el origen de la infección que se padece es competencia suya exclusiva decidir sobre si debemos o no tomar antibiótico.


Consecuencias de la auto-medicación...

- Cuando tomamos antibióticos de forma incorrecta o en el momento que no debemos lo único que hacemos es que las bacterias se vuelvan más resistentes contra estos medicamentos,  por lo tanto en el momento que realmente los necesitemos no nos harán efecto ya que las bacterias están "inmunizadas" contra ellos.

- Los antibióticos suelen provocar efectos secundarios ya que son medicamentos fuertes, por lo que auto-medicarse es una irresponsabilidad en todos los sentidos, ya que no somos conscientes de los riesgos que podemos llegar a correr.

- Si nos han recetado en otras ocasiones antibióticos y nos sobra alguna pastilla lo que debemos hacer es consultar a nuestro farmacéutico como desecharla, no guardarla por si consideramos en el futuro que tenemos síntomas similares tomarla por nuestra cuenta sin previa consulta a nuestro médico.


Además, debemos ser conscientes que el uso inadecuado de medicamentos no nos afecta sólo a nosotros. Los antibióticos están perdiendo eficacia a un ritmo que era impensable hace tan sólo 5 años, por lo que comentamos anteriormente, su uso indebido hace que las bacterias se vuelvan más fuertes. Esto no lleva a una situación alarmante, si seguimos consumiendo antibióticos al ritmo actual, Europa podría sufrir un retroceso a la era anterior al descubrimiento de de los mismos, cuando una infección bacteriana normal y corriente, como una neumonía, no tenía cura. Hoy en día podríamos combatirla con los antibióticos pero llegará un momento que no harán efecto si seguimos a este ritmo de auto-consumo.

Por todo eso, por nuestro bien y el de todos, Usa de forma Prudente los Antibióticos.

Un saludo!

viernes, 14 de noviembre de 2014

Día Mundial de la Diabetes

Buenos días,

Hoy es el Día Mundial de las Diabetes, por eso queremos dedicar este post a que conozcáis un poco más sobre esta enfermedad, como prevenirla, detectarla y llevar un correcto tratamiento.



Qué es la diabetes...

La diabetes es un conjunto de transtornos metabólicos que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre. Exiten tres tipos distintos; diabetes tipo 1, es la más dura ya que supone una deficiciencia total de insulina; tipo 2 o insulinodependiente, generada por un defecto progresivo en la creación de insulina; y por último la diabetes gestacional y otras ocasionadas por diferentes causas.

Es una enfermedad que afecta a más de 370 millones de personas en el mundo según datos de la FID, y hay muchas más personas en riesgo que padecer la diabetes tipo 2, pudiendo llegar a los 500 millones de afectados en el año 2030 si no se toman medidas de prevención, por eso muchas organizaciones participan en este día para que puedan evitarse muchos casos formando y animando a las personas que tienen riesgo de padecerla a que mantengan un peso saludable y hagan ejercicio frecuentemente.


Conoce más sobre la diabetes y lo que implica...

La diabetes es una enfermedad difícil, ya que impone exigencias a lo largo de toda la vida tanto a la persona afectada como a sus familiares. Los diabéticos necesitan monitorizar diariamente su glucemia, tomar su medicación, hacer ejercicio con regularidad y llevar unos estrictos hábitos alimenticios. Por todo ello, las personas a las que se les diagnostica deben recibir una educación diabetológica completa por parte de profesionales sanitarios preparados, que les hagan un plan adaptado a sus necesidades y les informen de todos los pasos que deben seguir en su rutina diaria para evitar complicaciones de la enfermedad.


Prevención de la diabetes...



La diabetes tipo 1 no se puede prevenir y se sigue investigando sobre ella y sus causas, pero la diabetes tipo 2 si puede evitarse en muchos casos manteniendo un peso saludable y una rutina de ejercicio.


Síntomas de la diabetes...




Algunos síntomas de la diabetes son:

- Ganas de orinar frecuentemente
- Sed excesiva
- Apetito constante
- Pérdida de peso repentina
- Cansancio extremo
- Falta de interés y concentración
- Vómitos y dolor de estómago
- Sensación de cosquilleo o adormecimiento de manos  y pies
- Otros síntomas pueden ser: visión borrosa, infecciones frecuentes o cicatrización lenta de heridas

Factores de riesgo de la diabetes tipo 2...



- Obesidad y sobrepeso
- Falta de ejercicio
- Haber sido diagnosticado con intolerancia a la glucosa
- Dieta poco saludable
- Edad avanzada
- Tensión y colesterol alto
- Historial familiar con diabetes
- Origen étnico



Los mensajes clave que quiere difundir la Federación Internacional de Diabetes (FID) en la campaña del 2014 son:

1. Invertir en un desayuno saludable reducirá la carga mundial de diabetes y ahorrará miles de millones en pérdida de productividad y costes sanitarios.

2. Garantizar el acceso a un desayuno asequible y saludable es fundamental para reducir la carga mundial de diabetes.

Os dejamos el link de la Fundación para la Diabetes por si queréis entrar y conocer más información, a la que podéis acceder pinchando aquí . 

También recordaros que si queréis realizar un seguimiento porque tengáis sospecha de poder padecer diabetes o ya la tenéis diagnosticada, en la Farmacia dispone del servicio de medición instantáneo de glucosa en la sangre que se realiza en unos sencillos pasos:

- Encendido de la máquina de análisis Reflotron



- Preparación de todo el material necesario para la prueba por parte del personal cualificado de la farmacia



- Un pequeño pinchazo en el dedo para tomar una muestra de sangre al paciente



- Introducir la muestra de prueba en Refloton





-Tras unos minutos ya tendremos en resultado de nuestro nivel de glucosa!



Con estos sencillos pasos ya está realizada la medición de nuestro nivel de glucosa y nuestros profesionales le indicarán si están dentro de los valores normales o debe acudir a un médico para realizarse pruebas más en profundidad.

Por último, para todos aquellos que seáis de Cartagena queremos dejaros los datos de contacto de SODICAR, Asociación de diabeticos de Cartagnea y Comarca, donde os informarán encantados sobre cualquier duda que tengáis de la diabetes y os ayudarán a encontrar toda la información que necesitéis:

Blog: http://sodicar.blogspot.com.es/

Email: sodicar.org@gmail.com

Dirección: C/ Tolosa Latour nº4, 13 D, Cartagena

Esperamos que este post os haya servido de ayuda y ya sabéis que en nuestra sección de contacto estamos a vuestra entera disposición para cualquier pregunta. Nuestro más sincero apoyo para todas aquellas personas que padecen diabetes!

Un saludo!

martes, 11 de noviembre de 2014

Agua micelar, un básico para tu belleza

Buenos días!


¿ Conocéis el agua micelar? Hoy queremos presentaros este producto que está arrasando en el mundo de la dermocosmética, y el porqué de su gran éxito.

El secreto del agua micelar se encuentra en su composición: las micelas, partículas que tienen una estructura bipolar que les permite una doble acción, por un lado atraen la grasa y la suciedad a modo de imanes y por otro las repelen, de forma que limpian sin arrastrar las impurezas. En principio, su función es la de limpiar únicamente la suciedad propia de la piel, como desmaquillante no es tan efectivo aunque también puede utilizarse como tal, especialmente si se tiene la piel muy sensible o intolerancia a productos especiales para desmaquillarte.

¿ Cómo usarla?



Si usas maquillaje lo ideal es que utilices el agua micelar dos veces al día:

- Por la mañana, después de lavarte la cara empapa ligeramente un disco de algodón con éste agua y pásalo por toda la cara para hidratarla y comenzar la jornada con la piel totalmente limpia y preparada para aplicar la crema hidratante de día y el maquillaje posteriormente.

- Por la noche, lo ideal es utilizar en primer lugar una leche o limpiador bifásico desmaquillante eliminando todo resto de maquillaje, incluido el waterproof si es que lo utilizamos, y posteriormente proceder como por la mañana: un algódon con agua micelar que pasaremos por todo el rostro y cuello dejando la piel totalmente limpia y libre de restos de maquillaje, grasa y suciedad ambiental que se va acumulando en nuestra piel a lo largo del día. Tras la limpieza, lo ideal sería aplicar un sérum para un tratamiento en profundidad de nuestra piel y crema hidratante de noche.

Si no usáis maquillaje los pasos que debéis seguir son más sencillos, ya que no hará falta la leche limpiadora o bifásico desmaquillante, ¡pero no os olvidéis del agua micelar! aunque parezca que tenemos la piel limpia por no aplicarnos maquillaje siempre debemos limparla e hidratarla para que desaparezca la grasa, piel muerta o suciedad ambiental que se acumula en la piel a lo largo del día. 

¿ Qué agua micelar utilizar?

En el mercado podéis encontrar una amplia oferta de este producto, en distintas marcas y precios. Nosotros os aconsejamos que antes de comprar cualquier agua micelar consultéis con un profesional que os indique cuál es la más apropiada para nuestro tipo de piel y por tanto se adapta mejor a nuestras necesidades. Personalmente os aconsejamos las siguientes:

- Ureadin Fusion, Micellar solution, 



Es el agua micelar de la marca ISDIN, garantía de calidad en el sector farmacéutico. Está indicada para todo tipo de pieles. Sus principales beneficios son: limpieza de toda suciedad sin alterar la barrera cutánea, tonifica e hidrata y además, éste agua en concreto, desmaquilla incluso el maquillaje waterproof y de larga duración.



- Ritual Care, Micellar cleasing water 3 in 1,



Se trata del agua miceral de Sensilis, una de las marcas de alta cosmética en farmacia líder a nivel mundial. Es apta para todo tipo de pieles, y al igual que la anterior sustituye a la leche limpiadora, tónico y desmaquillante de ojos. Un producto muy completo que no os defraudará.

Un saludo!

miércoles, 5 de noviembre de 2014

La gingivitis y su prevención...

Buenas tardes!


¿ Qué es la gingivitis?



La gingivitis es una enfermedad periodontal que consiste en la inflamación y destrucción de los tejidos de soporte de los dientes, lo que incluye: encías, ligamentos periodontales y alveólos dentales.
Esta enfermedad se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa en los dientes. Si la placa no se quita se convierte en un depósito duro llamado sarro, ambos terminan irritando e inflamando las encías.

Algunos síntomas que nos indican que padecemos gingivitis son:

- Sangrado de las encías
- Apariencia roja brillante o púrpura de las encías
- Encías sensibles al tacto
- Úlcera bucales
- Encías inflamadas
- Encías de aspecto brillante



La línea encías de VITIS está orientada en concreto a personas susceptibles de padecer problemas en las encías como: embarazadas, diabéticos, inmunodeprimidos, fumadores, personas tratadas con anticoagulantes y pacientes medicamente comprometidos, pero también para todos aquellos que queramos prevenir cualquier futuro problema, por lo que su uso es apto para todo aquel que lo quiera.

Dentro de esta línea encontramos los siguientes productos:

VITIS encías colutorio ayuda a prevenir y tratar especialmente la inflamación y sangrado de las encías. Además, inhíbe la formación reduce la formación de placa bacteriana y reduce su acumulación, combatiendo así la gingivitis.



VITIS encías pasta dentífrica ayuda a prevenir y eliminar también todos los problemas mencionados anteriormente manteniendo de esta forma las encías en buen estado. 



El colutorio y la pasta dentífrica son productos que se complementan y su aplicación conjunta, primero el lavado con la pasta de dientes y posteriormente el enjuage con el colutorio, refuerzan la acción de ambos por separado siendo un tratamiento global muy completo para el cuidado de nuestras encías. 



Podemos también complementar los productos anteriores con otros dos creados especialmente para el tratamiento de encías sensibles y gingivitis como son: el cepillo de dientes especial para encías y la seda dental suave, que elimina eficazmente la placa bacteriana del espacio interproximal y bajo la línea de las encías.




Esperamos que esta información os haya sido de ayuda, y ya sabéis que si tenéis alguna duda podeis consultarnos sin ningún compromiso.

Un saludo!