Con motivo de la celebración del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos queremos explicaros un poco qué son los antibióticos, cuál es su función y por qué hay que consumirlo de forma moderada y siempre bajo receta de un profesional médico.
Qué son los antibióticos...
Los antibióticos son medicamentos antimicrobianos que pueden matar o inhibir el crecimiento de las bacterianas para curar las infecciones en las personas, los animales y las planta a veces. Hay más de 15 clases diferentes de antibióticos que difieren en su estructura química y su acción contra las bacterias. Un antibiótico puede ser eficaz contra un sólo tipo de bacterias o contra múltiples.
Teniendo en cuenta la definición anterior, los antibióticos no curan infecciones causadas por virus, como el resfriado común o la gripe, sólo son eficaces combatiendo infecciones bacterianas. Dado que únicamente un médico pueden determinar el origen de la infección que se padece es competencia suya exclusiva decidir sobre si debemos o no tomar antibiótico.
Consecuencias de la auto-medicación...
- Cuando tomamos antibióticos de forma incorrecta o en el momento que no debemos lo único que hacemos es que las bacterias se vuelvan más resistentes contra estos medicamentos, por lo tanto en el momento que realmente los necesitemos no nos harán efecto ya que las bacterias están "inmunizadas" contra ellos.
- Los antibióticos suelen provocar efectos secundarios ya que son medicamentos fuertes, por lo que auto-medicarse es una irresponsabilidad en todos los sentidos, ya que no somos conscientes de los riesgos que podemos llegar a correr.
- Si nos han recetado en otras ocasiones antibióticos y nos sobra alguna pastilla lo que debemos hacer es consultar a nuestro farmacéutico como desecharla, no guardarla por si consideramos en el futuro que tenemos síntomas similares tomarla por nuestra cuenta sin previa consulta a nuestro médico.
Además, debemos ser conscientes que el uso inadecuado de medicamentos no nos afecta sólo a nosotros. Los antibióticos están perdiendo eficacia a un ritmo que era impensable hace tan sólo 5 años, por lo que comentamos anteriormente, su uso indebido hace que las bacterias se vuelvan más fuertes. Esto no lleva a una situación alarmante, si seguimos consumiendo antibióticos al ritmo actual, Europa podría sufrir un retroceso a la era anterior al descubrimiento de de los mismos, cuando una infección bacteriana normal y corriente, como una neumonía, no tenía cura. Hoy en día podríamos combatirla con los antibióticos pero llegará un momento que no harán efecto si seguimos a este ritmo de auto-consumo.
Por todo eso, por nuestro bien y el de todos, Usa de forma Prudente los Antibióticos.
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario