Buenos días!
Las varices son dilataciones de las venas que ocasionan complicaciones en el sistema circulatorio, ya que impiden la correcta circulación de la sangre por todo el cuerpo, especialmente en las piernas, lo que da lugar a que la sangre se acumule en estas zonas inflamadas dando lugar a intensos dolores. Como hemos dicho, suelen aparecer con mayor frecuencia en las piernas pero también pueden darse en otras zonas del cuerpo como: esófago, varices esofágicas; la región anal, hemorroides o los testículos, varicocele.
¿ Por qué se producen las varices?
Las venas son los conductos por los circula la sangre por todo el cuerpo aportando oxígeno y nutrientes a los distintos órganos y tejidos para posteriormente retornar al corazón. En el caso de las venas de las piernas el funcionamiento es el siguiente: la sangre debe ascender por las venas superando la fuerza de la gravedad, para ello, tienen en su interior unas válvulas que impiden que la sangre retroceda y cuentan con las contracciones de los músculos que ayudan al flujo ascendente. Cuando estas válvulas no cumplen su función correctamente la sangre se acumula por lo que aumenta la presión y las venas se dilatan y alargan formando nudos.
Existen algunos factores que aumentan el riesgo de padecer varices, algunos de ellos son: mala postura de los pies, herencia familiar, predisposición constitucional, con la edad el riesgo aumenta, las mujeres tienen más riesgo que los hombres, la obesidad, el estreñimiento, los anticonceptivos, el embarazo, la falta de ejercicio y el tipo de trabajo, entre otros.
Prevención de la varices
Algunos consejos que os serán de gran utilidad para prevenir o reducir la aparición de varices son:
- Debe evitarse el sobrepeso.
- Combatir el estreñimiento aumentando el consumo de alimentos ricos en fibra.
- Realizar ejercicio regularmente ya que favorece la contracción de los músculos de las piernas y por tanto mejora la circulación, además de ayudarnos a reducir el sobrepeso.
- En cuanto al calzado, evitar zapatos muy planos o con mucho tacón y ajustados, lo ideal es un zapato amplio con un tacón entre 3 y 5 cm. Evitar igualmente ropa muy ajustada que dificulta la circulación.
- Las postura corporal es un punto fundamental, no debe permanecerse largos periodos de pie ni sentado en la misma postura, si debido al trabajo que realizamos ésta es nuestra postura habitual, debemos levantarnos de vez en cuando o realizar pequeños paseos. A la hora de dormir es aconsejable hacerlo con las piernas ligeramente levantadas.
Recomendaciones
1. Darse duchas de contraste en las piernas, alternando frío y calor durante unos minutos.
2. Masajear las piernas desde el tobillo subiendo por los muslos utilizando cremas específicias como Thrombocid, la cual mejora el flujo sanguíneo.
3. Utilizar medias de compresión terapéuticas como las de Farmlastic. Consulta con tu farmacéutico el tipo, talla y forma que necesitarías.
4. Tomar Daflón 500, un medicamento venotónico, es decir, que aumenta el tono de las venas y la resistencia de los capilares. Se utiliza para el alivio a corto plazo del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica. Consulta con tu médico de cabecera o farmacéutico antes de comenzar a tomarlo.
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario