Todos sabemos que es fundamental para tener una dieta equilibrada comer fruta de manera regular, siendo la cantidad recomendada de 2 a 3 piezas diarias. La fruta nos aporta: vitaminas, fibra, energía entre otras muchas cosas, pero ¿ qué beneficios adicionales tiene comer fruta de temporada? y ¿ cuáles son las frutas mejores de cada estación?.
Si dividimos el año en sus 4 estaciones podemos ver qué frutas son las correspondientes en cada temporada, es decir, aquellas cuyo momento óptimo de maduración y consumo se da en esos meses. Son las siguientes:
- Primavera: Cerezas, plátano, o níspero
- Verano: Albaricoque, breva, ciruela, melocotón o melón
- Otoño: Chirimoya, higo, mango o manzana
- Invierno: Fresas, kiwi o naranja
Algunos de los beneficios de tomar fruta de la temporada son:
1. Son mucho más sabrosas, ya que crecen de forma natural sin necesidad de aplicar técnicas especiales de cultivo lo que hace que muchas veces pierdan sabor y olor.
2. Por la misma razón del punto anterior también son mucho más sanas ya que no se utilizan productos químicos y por tanto es mucha más natural y ecológica.
3. Es el momento en el que tienen mayores propiedades y cualidades nutricionales: azúcares, minerales y vitaminas en el punto óptimo.
4. Es más económica. Si consumimos fruta que no es de temporada en nuestra región ésta será importada de otras zonas por lo tanto el coste será mayor.
Dentro del amplio abanico de frutas que encontramos en el mercado queremos recomendaros algunas que consumidas adecuadamente son uno de los mejores remedios anti-envejecimiento y fuente de energía entre otras cosas:
- Papaya:
Además de ser rica en vitaminas A y C, contienen fibra que actúan como prebióticos, alimentando a las bacterias benéficas de nuestro cuerpo y reforzando así el sistema inmunológico. Además también ayuda a combatir la infertilidad, mejorar la salud reproductiva del hombre y regula la mesntruación de las mujeres reduciendo también los cólicos durante la misma.
- Arándanos:
Este fruto rojo destaca por sus propiedades rejuvenecedoras ya que aporta carotenoides, sustancias que ayudan a combatir los radicales libres retrasando la velocidad de envejecimiento y ayudando a la producción de colágeno.
- Granada:
Es una fruta baja en calorías y rica en agua casi un 80%, contiene polifenoles que disminuyen el estrés oxidativo y sodio y potasio que tienen propiedades diuréticas y regulan la presión sanguínea. También disminuyen el ácido úrico.
- Mandarina:
Tiene una alta concentración en vitamina C que ayuda a combatir las enfermedades infecciosas y cáncer, así mismo ayuda en la absorción de hierro y reduce el colesterol malo. Su contenido en ácido fólico es muy elevado por lo que es muy recomendable durante el embarazo, especialmente en los primeros meses.
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario