jueves, 29 de enero de 2015

Los efectos del frío sobre nuestra piel...

Buenas tardes!


Este invierno ha venido acompañado de grandes olas de frío y seguramente lo estáis notando no sólo en el aumento de capas de ropa que nos ponemos, o las horas que está encendida la calefacción sino principalmente en nuestro cuerpo, en concreta que aquella parte de él que siempre está más expuesta, nuestra piel. Por eso, queremos contaros cuáles son los efectos adversos más comunes que produce el frío en la piel y cómo evitarlos o tratarlos.


La principal consecuencia del frío en nuestro cuerpo es la vasoconstricción de los capilares de la piel lo cuál provoca una menor irrigación impidiendo que lleguen a la epidermis suficiente oxígeno y nutrientes. Además se retrasa la renovación celular y se acumulan las células muerta lo que impide que la secreción sebacia natural llegue a las capas superficiales de la epidermis y la hidraten, por todo ello la piel tiene un aspecto apagado y sentimos tirantez, sequedad y mayor sensibilidad.

Los sabañones también son un mal que afecta a muchas personas durante las épocas de frío, se tratan de inflamaciones rojizas bajo la piel acompañadas de prurito y dolor. Las partes a las que afecta son las manos, los pies, los dedos, la nariz y las orejas. 


Algunos consejos muy útiles para evitar sufrir irritación, sequedad de piel o sabañones son:

- Cuidar nuestra vestimenta, especialmente el calzado utilizando zapatos que aíslen bien del frío; las manos, llevando siempre guantes y gorro y orejeras.

- Realizar ejercicio regularmente para mejorar nuestro sistema circulatorio.

- Tomar alimentos que contengan vitamina A y C, para una mayor renovación celular, y vitamina D para estimular la circulación.

- Masajear las zonas propensas ayudando así a a la circulación sanguínea.

- No acercar mucho las zonas afectas a estufas y radiadores ya que los cambios bruscos de temperatura empeoran estas lesiones.

- Y por último, utilizar cremas hidratantes y regenerantes durante todo el invierno para tratar y prevenir la sequedad.

Con respecto al último punto, queremos recomendaros algunos productos que dan muy buenos resultados:

AQUAporin ACTIVE

Esta línea de EUCERIN utiliza la propia red de hidratación de la piel para darle toda la hidratación que necesita, lo cual se consigue a través del glucoglirecol que estimula la creación de las acuaporinas, los canales que transportan la humedad en el interior de las células.
Esta línea cuenta con gel de ducha, loción refrescante, gel refrescante y cremas regeneradoras para todo tipo de pieles. 



AQUAPHOR

Eucerin Aquaphor crema reparadora actúa directamente sobre la piel dañada acelerando su regeneración para recuperar lo antes posible aquella piel que ha quedado seca e irritada por el frío. También acondiciona y calma la piel y tiene una eficacia clínicamente probada en el tratamiento de la piel seca, agrietada, desescamada o irritada por tratamientos dermatológicos superficiales como laserterapia, peeling químico o dermoabrasión.


PH5 OLEOGEL DE DUCHA

Se trata de un gel de ducha diario con una rica composición que preserva las defensas naturales de la piel y la protege frente a la deshidratación. La reposición intensiva de los lípidos que aporta deja una sensación de piel sedosa, rellena e hidratada.


PIELES SENSIBLES

La gama de productos para pieles sensibles cuenta con geles de ducha, acondicionadores, lociones hidratantes y regenerantes, aceite naturales y productos específicos para determinadas zonas como crema de manos, labios o zonas íntimas.


 Si necesitas más información sobre alguno de los productos u otros sólo tienes que consultarnos a través del email o en nuestra Farmacia y te informaremos encantados.

Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario